Requisitos de acceso a medicina en la universidad de barcelona
El objetivo de las Pruebas de Acceso a la Universidad (EBAU), para estudiantes que hayan cursado estudios en España o en su sistema educativo, es evaluar su madurez académica, conocimientos y habilidades adquiridos en el Bachillerato.
El alumno se examina de un máximo de 3 asignaturas, que deben estar relacionadas con la carrera universitaria que desea estudiar. Nuestros especialistas le informarán y orientarán sobre las materias que más le convienen, teniendo en cuenta los estudios posteriores que desea realizar. Para ello, utilizamos la tabla de ponderación. Pulse aquí para ver la tabla de ponderación
La nota de la fase general (GPG) es la media aritmética de los cinco ejercicios. Cada uno de los ejercicios se puntúa de 0 a 10. Es imprescindible tener una GPG igual o superior a 4 puntos para obtener la nota de admisión.
La nota de admisión para los alumnos de Bachillerato, procede del 60% de la nota media del Bachillerato (HSA) y del 40% de la nota de la fase general, es decir: Nota de admisión = 0,6 * HSA + 0,4 * GPG
En España, el sistema de asignación de plazas universitarias se basa en la ley de la oferta y la demanda. Si hay más candidatos que plazas universitarias para determinados estudios, el sistema elige a aquellos estudiantes que tienen mejor nota de admisión.
Requisitos de acceso a la universidad autónoma de barcelona
a) La fase general es obligatoria. Su superación permite el acceso a la universidad y no tiene fecha de caducidad. Consta de 5 pruebas, las materias comunes en Batxillerat segundo curso (bachillerato): Lengua y Literatura Catalana, Lengua y Literatura Castellana, Lengua Extranjera e Historia y una de las materias elegidas por el alumno, aunque no la haya cursado.
Calificación: cada pregunta se califica de 0 a 10 puntos. La nota de la fase general es la media/media aritmética de las cinco pruebas. Para acceder a la universidad es necesario superar esta fase. Los resultados de la misma no tienen fecha de caducidad. Tu nota de la fase general tiene que ser igual o superior a 4 para poder calcular la media con tu nota de Batxillerat.
b) La fase específica no es obligatoria. Esta nota de fase será la nota de admisión para los bachilleratos que los alumnos deseen alcanzar y tendrá una validez de dos años. Los alumnos podrán examinarse de hasta tres materias no obligatorias de Batxillerat de segundo curso que deberán ser distintas de las cursadas en la fase general. Además, las materias elegidas en la fase general también servirán para calcular la nota de admisión, siempre que sea igual o superior a 5 puntos, como cualquier otra materia de la fase específica.
Admisión al doctorado de la Universidad de Barcelona
Estarás en contacto con el paciente desde el primer año gracias a las más de 2.200 horas de prácticas clínicas externas en más de 20 centros diferentes. Podrás elegir entre hospitales universitarios, hospitales asociados o centros de atención primaria tanto nacionales como internacionales.
Cuenta con área ambulatoria, área de atención domiciliaria, área quirúrgica, área especializada y área de hospitalización con 16 camas. También dispone de salas de formación, debriefing y control de imágenes con grabación de vídeo en todos los entornos. Tendrás acceso a la unidad de anatomía, con tres salas de disección, una osteoteca y el laboratorio de bioquímica.
Metodología activa y multidisciplinarTrabajamos en pequeños grupos interprofesionales, con metodologías activas e innovadoras predominantemente prácticas, con profesores de calidad y en espacios flexibles que potencian la aplicación de estas metodologías, con atención y asesoramiento personalizado.
“Durante el Grado en Medicina aprendemos la importancia de la ética médica como aspecto fundamental para ser buenos profesionales. Los conocimientos técnicos en un médico son un hecho, es la calidad humana de la asistencia sanitaria lo que marca la diferencia, y esa es sin duda la marca de nuestra universidad.”
Https www upc edu es bachelors acceso y admision
9.1. El nivel de valenciano de los aspirantes que hayan superado las pruebas de acceso, según lo dispuesto en el artículo 53.2 de la Ley 10/2010, de 9 de julio, de la Generalitat, de ordenación y gestión de la función pública valenciana, podrá acreditarse mediante la presentación de alguno de los siguientes documentos:
9.2. En el caso de personas que no puedan acreditar su nivel de valenciano de acuerdo con el punto anterior deberán realizar el curso específico de valenciano previsto en el artículo 53.2 de la Ley 10/2010, de 9 de julio, de la Generalitat, de ordenación y gestión de la función pública valenciana.