Grados superiores semipresenciales junta de andalucia
Discriminación positiva en España
La formación del profesorado de AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos Lingüísticos) representa un reto educativo en el que la competencia y el rendimiento lingüístico juegan un papel fundamental. Por ello, el objetivo del presente trabajo de investigación es descubrir las necesidades de formación de los profesores AICLE en formación (es decir, estudiantes de la licenciatura en Educación Primaria, 2020-21) de la Universidad de Cádiz (España) en lo que respecta a sus competencias en la lengua extranjera inglés (EFL). Se trata de una investigación de métodos mixtos con un enfoque descriptivo, en la que la principal herramienta de investigación son los Resúmenes de Niveles de Competencia ALTE del MCER (Consejo de Europa, 2001). El análisis de los datos se basa en un estudio estadístico apoyado en las creencias de los informantes mediante una herramienta de evaluación basada en un cuestionario (Socrative). Los resultados revelan que las destrezas escritas prevalecen sobre las orales en términos de AICLE; que todavía existe un número reducido de profesores cualificados de AICLE antes de empezar a trabajar; que todavía no han alcanzado la competencia en AICLE necesaria para impartir las asignaturas de AICLE; y, por último, que también se requiere formación metodológica y no sólo lingüística en lo que respecta a la enseñanza de AICLE. Se sugieren recomendaciones finales.
Ser mujer en España
Amplia experiencia en planificación y desarrollo urbano. Redacción de Planes Parciales, Innovaciones de planeamiento, Estudios de Detalle, Proyectos de Urbanización y Proyectos de Reparcelación. Asesoramiento en convenios urbanísticos. Alegaciones y propuestas al planeamiento.
Propietario junto con Consultora de Desarrollo Urbanístico, S.L. (López Sánchez Arquitectos) de GLOBAL ASPROM, S.L. (Asociación Global de Gestión de Proyectos), desarrollando operaciones internacionales en España y Ecuador.
Gran interés por los temas relacionados con el medio ambiente, contando con numerosas acuarelas y fotografías aparecidas en libros sobre Sierra Nevada escritos por Manuel Ferrer S.J.. Colaboraciones con numerosas publicaciones relacionadas con estos temas. Conferencias sobre Ornitología impartidas en la asignatura de Jardinería y Paisaje, en la E.T.S.A. de Sevilla.
Propietario junto con Consultora de Desarrollo Urbanístico, S.L. ( López Sánchez Arquitectos) de GLOBAL ASPROM, S.L. (Asociación Global de Gestión de Proyectos), desarrollando operaciones internacionales en España y Ecuador.
Índice de igualdad de género
A continuación encontrará una lista de pestañas con temas que pueden ser de su interés. Para navegar por este componente debe utilizar el teclado. Para acceder al contenido de una pestaña concreta, primero debe pulsar "Enter". A continuación, debe pulsar conjuntamente las teclas "Control" y "Espacio". Y posteriormente, tras acceder a la última pestaña de la lista, podrá acceder al contenido seleccionado.
Mi Carpeta Ciudadana es una iniciativa de las Administraciones Públicas que pretende simplificar la relación del ciudadano con la Administración a través de Internet, de forma que se pueda acceder en un único punto a toda la información personal de la que disponen las Administraciones, así como a los diferentes procedimientos y trámites, y desde aquí dirigirse a la unidad responsable de su gestión.
"Mi Carpeta Ciudadana" permite a los ciudadanos recibir notificaciones y consultar sus datos personales, documentación, citas, notificaciones y expedientes abiertos gestionados por las diferentes administraciones públicas en un único punto, lo que les permitirá estar al día en sus trámites y mantener su información administrativa al día sin tener que desplazarse, todo ello desde su dispositivo móvil.
Andalucía
A su llegada, el participante entregará su pasaporte o documento de identidad y entregará la fianza de 60 euros estipulada. Además, se compromete a facilitar la información administrativa necesaria para su inclusión en el programa de gestión escolar.
Para aquellos participantes que necesiten un visado de viaje para asistir al curso, el Instituto Mediterráneo Sol les facilitará una carta de confirmación para que puedan tramitarlo. Para ello, los participantes deberán:
El número máximo de participantes por clase es de 8 y el mínimo de 2. En caso de no poder alcanzar el número mínimo, los participantes recibirán un 50% de las clases de forma individual y sin abonar la diferencia del precio, siempre atendiendo al participante, siguiendo estas normas:
El horario de las clases y los profesores están sujetos a la disponibilidad del centro de idiomas y a posibles cambios durante el curso. Es decir, a pesar de tener en cuenta las peticiones de los alumnos e intentar ajustarse al máximo a las clases no se puede elegir.