Bandera de Cataluña
Se trata de la solución ‘AquiBus’, desarrollada por la empresa catalana Nexus Geographics, que ofrece información en tiempo real, realiza el seguimiento de los autobuses y calcula indicadores de calidad del servicio, como la puntualidad o la ocupación.
El operador de autobuses Autocars Gamón, la Autoridad del Transporte Metropolitano ATM de Lleida, la administración y los usuarios reciben esta información a través de una app. Esta solución se suma a los trabajos de movilidad sostenible que se están llevando a cabo de forma pionera en toda la región, entre los que destaca el nuevo sistema de transporte rápido en autobús (BRT) ‘exprés. cat’; con 40 nuevas líneas de autobús con alto nivel de servicio (BHLS) la región mejorará radicalmente su red de transporte público interurbano.
Esta solución, que se pondrá a prueba hasta noviembre, no requiere instalación en los vehículos ni inversión en hardware adicional. Con el seguimiento de cada vehículo en tiempo real, el sistema puede optimizar la gestión del transporte público por carretera, facilitando la detección de posibles incidencias en el servicio.
Esta solución se ha desarrollado a partir del SmartCatalonia Challenge, el concurso de innovación abierta impulsado por el Departamento de Vicepresidencia, Políticas Digitales y Territorio de la Generalitat de Cataluña en el marco de la estrategia SmartCatalonia. La solución tecnológica ‘AquiBus’ fue galardonada con el primer premio en la novena edición de este reto.
Catalán vs español
¿Cómo ver toda Cataluña en un día? ¡Hazlo más pequeño! Con más de 60.000 metros cuadrados que albergan unas 147 maquetas en miniatura, este parque único es a la vez muy grande y muy pequeño, y garantiza el deleite de todas las edades. Es uno de los parques de miniaturas más grandes del mundo, y te sentirás como un gigante muy eficiente mientras recorres una y otra vez sus ineludibles atracciones.
Construido en 1983 por la familia Ercilla, Cataluña en Miniatura pretende ser un mapa representativo de los lugares y edificios más emblemáticos del país. Cada uno de sus 147 modelos es una réplica perfecta a escala del original, esculpida minuciosamente por un equipo de expertos artesanos a partir de los planos originales, fotografías de alta definición y escaneados en 3D.
Le sorprenderá el nivel de detalle y el trabajo artesanal, y tanto a niños como a adultos les encantará alzarse sobre una de las arquitecturas mejor diseñadas del mundo. Es la forma perfecta de obtener una visión general (literal) de la región o de hacer realidad tus fantasías de Godzilla.
La Sagrada Familia es la obra magna del famoso arquitecto catalán Antoni Gaudí. La catedral fue el colofón a su increíble carrera modernista, y ha estado en continua construcción desde 1882. Con el tiempo, el llamado “arquitecto de Dios” abandonó todas sus demás obras para centrarse exclusivamente en este proyecto, que mantuvo hasta su prematura muerte en 1926.
Catalunya flagge
Estudiamos si la educación de los padres afecta a la elección de estudios superiores en España. Analizamos dos características cualitativas de los estudios universitarios: la duración del programa y su prestigio académico. Identificamos para qué individuos importa más el origen parental. En el caso de la elección de un programa largo, los antecedentes parentales cambian el resultado más probable para los estudiantes con bajas calificaciones en la rama académica y para aquellos con excelentes calificaciones en la rama profesional. En cuanto al prestigio del programa, los antecedentes familiares son más importantes para los chicos con peores resultados y las chicas con notas más bien buenas en el itinerario académico.
La bibliografía sobre la movilidad intergeneracional reconoce desde hace tiempo la importancia de la educación como factor intermedio clave (Breen y Jonsson 2005; Erikson y Goldthorpe 2002; Kerckhoff 1995; Kerckhoff 2001). Las principales conclusiones que se desprenden de esta investigación son que se produce un gran aumento de la movilidad educativa que, con el tiempo, facilita también la movilidad de clase entre generaciones. Los resultados, sin embargo, no son uniformes en todos los países y se ha demostrado que dependen de la estructura de la escolarización del país y de su influencia en las transiciones entre niveles educativos para los distintos orígenes sociales (Muller y Karle 1993). A la luz de estas pruebas, hay que prestar especial atención no sólo a las probabilidades de alcanzar determinados niveles de educación condicionadas por el origen social, como avanza el modelo de Mare (Mare 1981), sino también a las probabilidades de alcanzar un determinado tipo de educación dentro de un nivel dado.
Lengua catalana
Los líderes catalanes se refirieron al hombre que les ofreció tropas y dinero para separarse de España como “enviado de Putin”. Los periodistas lo identificaron como Nikolai Sadovnikov, un diplomático de larga trayectoria que, al parecer, trabajó como asesor estratégico del ministro de Asuntos Exteriores ruso.
El principal de sus interlocutores fue Nikolai Sadovnikov, a quien los líderes independentistas catalanes describieron en privado como “el enviado de Putin”. El ex diplomático soviético y ruso tenía un historial de representación del Kremlin en zonas conflictivas sensibles y había llamado la atención de al menos una agencia de inteligencia occidental, que lo señaló como poseedor de línea directa con el jefe de Estado ruso.
La implicación de una figura con el currículum de Sadovnikov sugiere que los esfuerzos de Moscú por fomentar la división en España pueden haber sido más serios de lo que se sabía hasta ahora. Los observadores del Kremlin llevan tiempo advirtiendo de que el presidente Vladimir Putin había llegado a creer que socavar la unidad europea redundaba en interés de Rusia.
En opinión de Louise Shelley, directora del Centro de Terrorismo, Delincuencia Transnacional y Corrupción de la Universidad George Mason de Virginia, el hecho de que Rusia haya tendido la mano a los líderes separatistas españoles es coherente con su comportamiento en el pasado.